El gobierno brasileño prepara un registro de personas a las que se prohíbe apostar en el fútbol
Jueves 13 de Febrero 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Brasilia).- El lunes 10, Regis Dudena, secretario de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda, anunció que para el segundo semestre del año estará listo un registro de ciudadanos excluidos por la justicia o prohibidos por la ley de apuestas.

La propuesta es el punto prioritario de la agenda reguladora de la secretaría para 2025 y 2026. Según Dudena, la base de datos está preparada por el Ministerio de Hacienda, para centralizar la lista de todas las personas que, por cualquier motivo, tienen prohibido el juego online y transmitir los datos a las empresas.
«En el segundo trimestre tenemos intención de someter este modelo a consulta pública y, en función de las respuestas y comentarios que obtengamos, podremos ponerlo en práctica. La idea, entonces, es que esto se implemente en la segunda mitad del año, dependiendo de las soluciones», dijo el secretario en una rueda de prensa para presentar la agenda de la agencia hasta finales del próximo año.
La legislación prohíbe apostar a entrenadores de fútbol, jugadores, árbitros, menores de 18 años y miembros de organismos reguladores. Además de esta información, el registro incluirá a cualquier persona a la que se haya prohibido apostar por decisión judicial.
«La solución tecnológica es una base de datos centralizada que pensará en la mejor manera de garantizar que no se acepte el registro en las casas de apuestas de quienes tengan prohibido el juego», explicó Dudena.
Aunque el registro negativo de ludópatas se dejará para más adelante, el gobierno quiere recoger sugerencias de la sociedad para elaborar la agenda reguladora. Disponible en la plataforma Participa Mais Brasil, la consulta pública estará abierta hasta el 27 de marzo para que los interesados presenten sus sugerencias. El 21 de febrero, la secretaría celebrará una audiencia pública en línea para escuchar a los interesados.
Estadísticas de regulación
Además de exponer las prioridades de la secretaría, Dudena presentó las estadísticas de la primera fase de regulación del juego electrónico, que finalizó el 31 de diciembre. En total, 68 empresas de juego fueron autorizadas a operar en el país, con 70 licencias pagadas y 153 marcas licenciadas. Las empresas pagaron al gobierno 2.100 millones de reales en licencias de tres años, cada una por valor de 30 millones de reales, según la legislación.
En cuanto a los sitios web ilegales, Dudena dijo que la secretaría había ordenado el bloqueo de 11.555 dominios por parte de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), que aplica la prohibición. Sólo en enero, tras la entrada en vigor del mercado regulado, se llevaron a cabo 75 acciones de inspección de influenciadores.
El secretario explicó que la fiscalización sólo se realiza a nivel administrativo, pero que tiene el poder de ordenar la retirada de anuncios que violen la reglamentación del juego electrónico.
«El órgano regulador no se mezcla con el órgano de persecución penal. A nosotros nos corresponde identificar quiénes son, asociar a esos influencers con las empresas a las que prestan servicios, hablar con plataformas, medios y redes sociales para pedir que se retiren. Tenemos una función reguladora y luego se recurre a los órganos de persecución penal», dijo.
Agenda
La consulta pública se realizará a través de la Plataforma Participa + Brasil, y expertos, organismos del sector y ciudadanos tendrán 45 días para hacer contribuciones por escrito - hasta el 27 de marzo. Además, el 21 de febrero a las 14h habrá una audiencia pública online sobre el tema, con inscripción a través de formulario electrónico.
El 4 de abril está prevista la publicación de la Agenda Reguladora 2025-2026, que tendrá en cuenta las aportaciones realizadas en la consulta. Además del tema de las apuestas, otros puntos de competencia de la Secretaría también están en la Agenda puesta a consulta, como la regulación de las promociones comerciales, la Lotería Instantánea Exclusiva (Lotex) y la captación de ahorro popular.
En la agenda propuesta por la SPA, el primer punto será la construcción de un sistema nacional de apostadores excluidos y autoexcluidos, para informar a las personas que tienen prohibido apostar por ley, como deportistas y empleados de la SPA, por ejemplo, así como a las personas que, por voluntad propia, no quieren participar o recibir comunicaciones o publicidad de apuestas. El orden del día también incluye otros 13 temas.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Brasil
Región: Sudamérica
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena
(Cartagena de Indias).- La feria más importante de la industria del gaming, el entretenimiento, la tecnología y los Esports en América Latina, culminó con excelente balance comercial y testimonios de satisfacción por parte de proveedores y operadores, autoridades locales e internacionales, asociaciones y principales gremios de la región.
Viernes 02 de May 2025 / 12:00
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.